Cantun Samana, Cantun Samana
10 de octubre de 2008
Tradicciones y Costumbre de Samana

MAYO MES DE LAS CRUCES, El mes de Mayo es fecha propicia para la celebracion y la veneracion de LAS CRUCES, muchos de los pueblos situados en esta parte de la provincia, llevan a cabo las tradicionales fiestas que son motivo de algarabia por parte de los Chaupihuaranguinos.Es una expresion autentica de la Identidad cultural de nuestros pueblos.
Chaupihuaranga es el heredero de una gran cultura mestiza, expresado en inagotables fiestas patronales durante el a?o: Los Carnavales, fiesta prolongada de dos meses, celebradas con ancestrales danzas de los Compadres, El Charicamay, El Apakuy. La herranza de animales: la Semana Santa tan peculiar por la Cruz y la imagen del Cristo Mestizo: La Fiesta de Mayo o de las Cruces.
La celebraci?n de San Juan y San Pedro como en Yanahuanca con abundantes y pomposas actividades inundadas de alegr?a y consumo de bebidas que excitan la tranquilidad: La fiesta de San Santiago y Santa Ana sin comparaci?n celebradas en Tusi por mas de una semana con nutrida actividad tur?stica. Otra compa?era inalterable de estas costumbres viene a ser el canto, la composici?n nost?lgica al enga?o o a la conquista amorosa...
Tags
Cultura
El Salto del Limon en Samana

Tags
Cultura
Cayo Levantado en Samana

Tags
Cultura
Pinunsula de Samana


Samaná es una de las 32 provincias de la República Dominicana con hermosas playas y cocoteros creando unos de los más hermosos paisajes del caribe. la bahía de Samaná con sus hermosas y calidas playas de aguas cristalinas.
Las Terrenas

Este pueblo hace 12 años era un pequeña aldea de pescadores, sin electricidad, unido solamente por una pista, que la lluvia hacía impracticable al resto del país. Para llegar hasta Sánchez, hacían falta varias horas a caballo o en jeep.
Hoy en día es un pequeño pueblo perdido en medio de palmas de cocos, con las playas más salvajes y lindas de la República Dominicana. El turismo de masas y los grandes hoteles todo incluido no se han interesado en establecerse en esta zona a causa de la ausencia de infraestructuras correctas.
Pequeños hoteles, guesthouses, pero también casas o villas son el tipo de alojamiento que se puede encontrar en este pueblo encantador. Quizás una noche, tomando un aperitivo, alguien le contará la historia mas reciente de Las Terrenas.
Unos franceses de origen montañés desembarcaron en este pedazo de paraíso y construyeron algunas casitas para ellos y sus amigos. Los amigos crecieron en número, las casitas empezaron a transformarse en pequeños hoteles y aparecieron algunos restaurantes de playa y dos o tres bares.
Hace nueve años llegó la electricidad y la metamórfosis del pueblo se hizo más patente. En Las Terrenas reina una simpática armonía entre la vida local y sus numerosos residentes europeos.
Tags
Cultura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)